Volver

Nº 47 Agosto
3º y 4º turno del Programa de Respiro Familiar

En el mes de agosto, dentro del Programa de Respiro Familiar que el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) viene desarrollando desde el año 2010, se han celebrado las estancias correspondientes a los turnos 3º y 4º.

Participantes del 3º Respiro Familiar en actividad de ocio en el Paseo de la isla Visita al Aula de la Naturaleza en Olmos de Atapuerca

Este programa, fuertemente consolidado y cada vez más demandado por las familias, forma parte de los programas de apoyo a familias que desarrolla el Centro. Para las familias constituye una oportunidad de descanso de su tarea cuidadora y para los asistentes disfrutar de una propuesta de convivencia, participación y fomento de la autonomía.

Propuesta que incluye actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a las características, intereses y necesidades de los participantes de cada uno de los turnos, en un espacio accesible, seguro, amigable y familiar en el que la atención a sus necesidades y cuidados específicos están cubiertos con profesionales especializados.

Los dos grupos participantes que han realizado estancias, de 12 días de duración en régimen residencial, durante el mes de agosto corresponden a los formados por personas con enfermedades pocos frecuentes con edades entre los 18 y los 25 años, en el turno del 4 al 15, y entre los 26 y 39 años, del 18 al 29 de agosto.

Grupo de participantes del 4º turno del Respiro Familiar Participantes jugando al parchís en el Creer

Se han realizado diferentes actividades, tanto en las instalaciones del Centro como fuera de él, que contemplan distintas opciones para un ocio no sólo adecuado a los intereses personales, sino que además favorezca el desarrollo personal.

La selección de propuesta promueve la autogestión y la participación del grupo en el diseño del programa y el descubrimiento de nuevos intereses.

Entre las actividades desarrolladas, destacar algunas salidas, visitas culturales o de ocio, como las realizadas al Centro de Interpretación de las Aves, al Aula de la Naturaleza en la localidad cercana a Burgos de Olmos de Atapuerca, al Museo de Burgos, al Museo de la Evolución Humana, entre otras.

Juegos al aire libre, deporte adaptado, talleres de artes plásticas, manualidades, relajación, teatro, cine, música, karaoke, juegos de mesa,…y espacios de charla y convivencia han completado un amplio y diverso programa de actividades realizando en la estancia de los participantes en estos tercer y cuarto turno de Respiro Familiar 2014 del Creer.

jueves, 13 octubre 2022 17:33