Nº 45 Junio
III Encuentro de la Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias
Del 16 al 22 de junio afectados de Arnold Chiari y Siringomelia, sus familiares y acompañantes pertenecientes a la Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (Chyspa) se reunieron por tercer año en Burgos para celebrar un nuevo Encuentro con el objetivo de compartir experiencias y afianzar recursos personales para un manejo eficaz de la enfermedad.
Participaron en diferentes talleres dirigidos por profesionales del Creer, como “Intercambio de experiencias” y “Dolor y Psicología”, ambos coordinados por Cristina Pérez, Psicóloga, en el que se trabajaron las estrategias de comunicación en el curso de la enfermedad y la repercusión del dolor en el ámbito familiar, social y laboral; “Clínica en Arnold Chiari”, coordinada por la Dra. Ángeles Baño, Médico de Familia, que abordó las Malfomaciones Cráneo cervicales y su sintomatología; “Fisioterapia”, coordinado por Sonia Martínez, Fisioterapeuta; “Memoria”, coordinado por Elena Güemes, Terapeuta Ocupacional; “Gestión Asociativa”, coordinado por Marta Fonfría, Educadora Social, en que se analizaron las fortalezas y debilidades de la asociación y “Psicomotricidad vivenciada”, coordinado por Montse Cabrejas y Ana Santamaría, psicomotricistas.
D. José Manuel Fernández Vega, Médico de Atención Primaria, dirigió un taller centrado en los “Beneficios terapéuticos del teatro”. En él, además, se representaron varios sketch teatrales con la colaboración de los asistentes.
A lo largo de estos días también se realizaron salidas por la provincia, como la visita guiada y cata posterior a las “Bodegas Felix Callejo”, en Sotillo de la Ribera y la realizada a Covarrubias, o la visita a Santo Domingo de la Calzada, en la provincia de la Rioja; así como rutas culturales y recreativas por el casco histórico de la ciudad de Burgos.
Y finalmente, y coincidiendo con la celebración de la Festividad del Curpillos, el grupo se unió a los actos y romería popular que con este motivo se organizan en el Real Monasterio de Santa María de las Huelgas y en el aledaño Parque del Parral.