Volver

Nº 4 Octubre
Monográfico del mes

Centros Base, referencia para las personas con discapacidad

Ignacio Díez AzcárragaLa Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Servicios Sociales, está comprometida con la plena integración de las personas durante todas las etapas de la vida y en todos los entornos sociales. Esto supone trabajar de manera constante por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y en este sentido los Centros Base constituyen auténticas unidades de referencia de ámbito provincial para las personas con discapacidad, familiares, asociaciones, profesionales, etc., interesados en esta materia. Están dotados de personal especializado en la valoración de la discapacidad, y sus Equipos Multiprofesionales se componen de médicos, psicólogos, pedagogos, técnicos en orientación profesional, trabajadores sociales, estimuladores, logopedas, psicomotricistas y fisioterapeutas.

Desde el Centro Base se prestan los siguientes servicios:

  • Información y asesoramiento a personas con discapacidad, familiares y profesionales sobre recursos sociales a los que pueden acceder.
  • Orientación a las personas con discapacidad, familias, profesionales y entidades en relación a apoyos personales, educativos, laborales, de accesibilidad y ayudas técnicas.
  • Valoración del grado de discapacidad a partir del estudio individual y personalizado de las características físicas, psíquicas y sociales de las personas. El Certificado el Grado de Discapacidad es el documento administrativo que reconoce a su titular la condición de persona con discapacidad en el grado que determinen los porcentajes de valoración aplicados. La Tarjeta acreditativa de Persona con Discapacidad, recientemente puesta a disposición de los ciudadanos, facilita el acceso a determinados derechos y beneficios reservados a personas con discapacidad sin necesidad de tener que mostrar la resolución administrativa.
  • Atención temprana: es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, que tiene como objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias y permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. Estas intervenciones consideran la globalidad del niño, y son planificadas por un equipo de profesionales de orientación transdisciplinar.
  • Programa de atención a personas con lesión medular: en 1997 se firmó un convenio con el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, en virtud del cual, y previo consentimiento del interesado, se recibe información de la situación individual en la Gerencia de Servicios Sociales para facilitar la integración en el medio habitual al momento de producirse el alta hospitalaria, e iniciar desde ahí un trabajo más intenso desarrollando un plan individual de recuperación e integración consensuado con el propio interesado.
  • Otras intervenciones individualizadas de carácter temporal: además de la orientación, desde los Centros Base se informa de los Servicios de Intermediación especializados existentes a nivel local.

Las actuaciones de la Gerencia de Servicios Sociales, a través de los Centros Base, se dirigen de este modo a las personas con discapacidad bajo los principios de mejora de la calidad de vida, promoción de la autonomía personal, igualdad de oportunidades y accesibilidad.

Ignacio Díez Azcárraga
Gerente Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León

lunes, 17 octubre 2022 08:19