Premios y reconocimientos

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Premio Supercuidadores Director Imserso

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), dependiente del Imserso, ha recibido el Premio Supercuidadores 2020, en su 6ª edición, en la categoría de Administración e Instituciones Públicas.

Los Premios Supercuidadores tienen como objetivo reconocer la labor tanto de las personas físicas como de las personas jurídicas por su trabajo y acciones tendentes a mejorar la calidad de vida de personas mayores, personas que sufran algún tipo de enfermedad o se encuentren en situación de discapacidad y/o dependencia.

Al acto de entrega, celebrado el 26 de noviembre de 2020 en Madrid, acudió Luis Alberto Barriga Martín, director general del Imserso, que recogió el Premio otorgado al Creer. Aitor Aparicio García, director gerente del Centro, intervino de forma online, agradeciendo a las personas que han valorado el Programa de Respiro Familiar del Creer, junto con otros programas y servicios, y a todos los profesionales y trabajadores que los realizan y hacen posible, convirtiéndolos en programas de innovación y calidad para las personas con enfermedades raras y sus familias.

Aitor premio Ciudad Burgos

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), dependiente del Imserso, ha recibido el Premio Ciudad de Burgos 2019 a la Convivencia por el Programa Respiro Familiar.

El acto de entrega de la IX Edición de los Premios Ciudad de Burgos se llevó a cabo el viernes 2 de julio, con el retraso obligado por la pandemia, y Aitor Aparicio García, director del Centro recogió el premio. En su discurso habló del trabajo que se realiza en el Centro, «un Centro por y para las personas, en el que es necesario favorecer la investigación y el diálogo» y aseguró ser un orgullo tal reconocimiento.

El programa de Respiro Familiar del Creer es un servicio de estancias temporales, en régimen de atención residencial de 7 días de duración, para personas con enfermedades raras, con el objetivo de servir de soporte a las familias en las tareas de atención y cuidado, permitiéndoles desarrollar una vida familiar y social satisfactoria así como mejorar su calidad de vida.

Premio Senda Iniciativa Pública 2019 al Creer

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), dependiente del Imserso, recibió el 17 de septiembre de 2019 el Premio SENDA Iniciativa Pública por el Proyecto Europeo INNOVCare 2015-2018, de manos de Dª. Ana Isabel Lima Fernández, Secretaria de Estado de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y de Dª. Matilde Pelegrí, Presidenta del Grupo Senda.

Los Premios SENDA tienen como objetivo reconocer la labor de personas, instituciones, empresas y profesionales que se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o en situación de dependencia, así como por fomentar la autonomía personal y el envejecimiento activo.

En esta décima edición el galardón, en la categoría Atención Sociosanitaria, Premio SENDA Iniciativa Pública al Creer por el Proyecto Europeo INNOVCare 2015-2018, que propone un enfoque innovador centrando la atención en el paciente para la provisión de prestaciones sociales.

Al acto, en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, acudieron D. Aitor Aparicio García, Director del Centro, y Dª. Marta Fonfría Solabarrieta, coordinadora del proyecto.

Premio Tito Oro 2018

El día 2 de febrero de 2018 el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), dependiente del Imserso, ha recibido de la Cofradía de San Antón de Gamonal de Burgos su Tito de Oro como reconocimiento a la gran labor social que realiza.

El arzobispo Fidel Herráez Vegas hizo entrega de esta singular distinción a D. Aitor Aparicio García, Director Gerente del Creer, que calificó de orgullo la distinción que reconoce el trabajo de todos los profesionales que trabajan en el Centro y la labor que se hace para dar visibilidad a las enfermedades raras.

Premio ED 2017

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), dependiente del Imserso, recibió el pasado 23 de noviembre de 2017 el Premio Especial de los Premios Enfermería en Desarrollo 2017, por la encomiable contribución a la mejora de la calidad de vida de sus pacientes y familiares.

Los premios, que otorga la Revista Enfermería en Desarrollo, están dirigidos a todos los profesionales, colectivos e instituciones que tienen algún tipo de vinculación con la Enfermería y tienen como objetivo apoyar a enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas que trabajan por el desarrollo de la profesión y el reconocimiento colectivo de su aportación.

Enfermería en Desarrollo es una revista de periodicidad trimestral, editada por el Sindicato de Enfermería (Satse) en colaboración con la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), que recoge las experiencias singulares de personas e instituciones vinculadas con las enfermeras y fisioterapeutas, que han abierto nuevos horizontes o han dado forma a proyectos que la profesión exige y la sociedad demanda.

Al acto acudieron Aitor Aparicio García, Director Gerente del Creer, Inmaculada Arroyo Manzanal y Yolanda Balbás Gutiérrez, Enfermeras del Creer, que recibieron el premio de la mano de Manuel Cascos Fernández, Presidente de Satse.

Aitor Aparicio, recibe el Premio Martinillos a los Valores Humanos 2016

El día 1 de abril de 2016, el Diario de Burgos entregó los Premios Martinillos de Oro 2016, en el transcurso de una gala que tuvo lugar en el Auditorio del Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio de Burgos.

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) recibió el premio Martinillos a los Valores Humanos, y lo recogió Aitor Aparicio García, Director-Gerente, de manos de la periodista Angélica González.

Aitor Aparicio García recordó que desde hace siete años "las familias son las que dan valor a nuestro trabajo porque este es un Centro de personas y para personas".

El Creer fue galardonado, entre otras cosas, "por ser la luz y la esperanza de muchas familias y sentir la voz de quien lo necesita".

Purificación Causapié, recibe el Premio a la Solidaridad con las personas afectadas por Enfermedades Raras

El día 3 de marzo de 2011, la Princesa de Asturias entregó el Premio a la Solidaridad con las personas afectadas por Enfermedades Raras, al Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), dependiente del Imserso, concedido por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder). El galardón lo recogió la Directora General del Imserso, Purificación Causapié Lopesino.

Este galardón premia la labor del Centro, reconoce su trabajo desde sus inicios y destaca “la esperanza que supone el Creer en el futuro de las personas con enfermedades poco frecuentes”. En el fallo del jurado se subraya que el Creer “ha plantado una semilla que ha dado como fruto un modelo de centro socioasistencial que satisface las necesidades de los afectados, acorde con sus necesidades específicas”.

La entrega del premio se enmarcó en el Acto Oficial de celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebró en el Senado, presidido por la Princesa de Asturias y en el que intervinieron las ministras de Sanidad, Política Social e Igualdad, Dª Leire Pajín Iraola y la ministra de Ciencia e Innovación, Dª Cristina Garmendia.

Miguel Ángel Ruiz, recibe el galardón de Calidad Imserso 2010

La Directora General del Imserso, Dª Purificación Causapié Lopesino, entregó el pasado 22 de junio de 2010 en la sede central del Imserso los galardones a las mejores actuaciones en Calidad 2010 llevadas a cabo por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.

En esta tercera edición de los premios los galardonados fueron el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) de Burgos y la Unidad de Estudios y Apoyo Técnico de los servicios centrales.

El Creer recibió el galardón por su Programa de Respiro Familiar 2010. La valoración tuvo en cuenta criterios de aplicabilidad y generalización, innovación y alcance social.

Este reconocimiento afianza el compromiso del personal del Creer hacia las personas afectadas por Enfermedades Raras y ratifica la apuesta firme por el trabajo diario enfocado al conocimiento de las necesidades de las personas para, junto a ellas y centrados en ellas, facilitar respuestas de calidad con acciones que respondan a sus expectativas y necesidades.

lunes, 04 julio 2022 08:40